• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   COVID-19
  • Resources in English
  • Technical documents and research evidence on COVID-19
  • View Item
  •   COVID-19
  • Resources in English
  • Technical documents and research evidence on COVID-19
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Programas de inmunización a medida (PIM)

 
Thumbnail
Date
2020-04-27
Author
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
La vacunación o inmunización es una excelente intervención de salud, que salva millones de vidas y ahorra aún más dolor y sufrimiento. Permite reducir las desigualdades, aumentar el acceso a los servicios de salud en general e incluso reducir la pobreza. Entonces, ¿por qué muchas personas no están plenamente protegidas frente a las enfermedades prevenibles por vacunación? No hay respuesta sencilla. Algunas personas consideran que su profesional de salud no les presta el apoyo que precisan. Para otras, el horario o el período de espera resultan incómodos; otras pueden dudar de la inocuidad de la vacuna, o desconfían de las autoridades de salud. Algunas otras pueden no haber recibido información adecuada sobre cuándo y dónde acudir a vacunarse. Para alcanzar una cobertura vacunal elevada y equitativa, es necesario comprender las barreras a la vacunación en los grupos de población con insuficiente cobertura vacunal. Solo así pueden diseñarse soluciones que promuevan, motiven y hagan posible la vacunación; soluciones que garanticen la vacunación de todos los grupos de población, con independencia de sus ingresos, nivel educativo, edad, ubicación geográfica, grupo étnico, religión o creencias filosóficas. La Oficina Regional de la OMS para Europa ha desarrollado el enfoque “Programas de inmunización a medida” (PIM) para ayudar a los países a lograrlo. Se basa en los datos científicos y la experiencia a nivel de país, y busca integrar la investigación centrada en las personas y la perspectiva comportamental en las políticas y la planificación de programas de inmunización. El enfoque PIM se basa en tres pilares principales: 1) seis valores y principios; 2) un modelo teórico; y 3) un proceso gradual con ejercicios detallados. En el presente documento se describen con detalle las fases y etapas de un proceso de PIM, con ejercicios y ejemplos que puedan servir de inspiración para los talleres de planificación de PIM.
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/52040
Collections
  • Technical documents and research evidence on COVID-19

Browse

AllCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesCategorySubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesCategorySubjects

My Account

LoginRegister

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America

Content Disclaimer (Important notes about the material)

Links

  • WHO International Clinical Trial Registry Platform (ICTRP)
  • WHO Coronavirus disease R&D Blueprint
  • WHO Database of Publications on Coronavirus Disease
  • PAHO Coronavirus Disease
  • PAHO/BIREME Windows of Knowledge COVID-19
  • Evidence aid Coronavirus (COVID-19) resources

  • PAHO Digital Library (IRIS PAHO)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)